viernes, 1 de mayo de 2015

CANCER

Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.

CAUSAS

Existen múltiples causas de cánceres como:
  • Benceno y otros químicos
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)
  • Exposición excesiva a la luz solar
  • Problemas genéticos
  • Obesidad
  • Radiación
  • Virus
Sin embargo, la causa de muchos cánceres sigue siendo desconocida.

TIPOS MAS COMUNES DE CANCER EN HOMBRES

  • Cáncer de próstata
  • Cáncer pulmonar
  • Cáncer de colon
  • La causa más común de muerte relacionada con cáncer es el pulmonar.

    TIPOS MAS COMUNES DE CANCER EN MUJERES

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de colon
  • Cáncer pulmonar
  • Cáncer del estómago

  • Algunos otros tipos de cáncer son:

  • Cáncer cerebral
  • Cáncer cervical
  • Linfoma de Hodgkin
  • Cáncer de riñón
  • Leucemia
  • Cáncer del hígado
  • Linfoma no-Hodgkin
  • Cáncer ovárico
  • Cáncer de piel
  • Cáncer testicular
  • Cáncer de tiroides
  • Cáncer uterino

  • Síntomas

    El cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces

    Los siguientes síntomas pueden ocurrir con la mayoría de los cánceres:

    Pruebas y exámenes

  • Biopsia del tumor
  • Exámenes de sangre (los cuales buscan químicos como marcadores de tumores)
  • Biopsia de médula ósea (para linfoma o leucemia)
  • Radiografía de tórax
  • Conteo sanguíneo completo (CSC)
  • Tomografía computarizada
  • Pruebas de la función hepática
  • Resonancia magnética

  • Tratamiento

    El tratamiento varía de acuerdo con el tipo de cáncer y con su estadio. El método de tratamiento más común es la cirugía para curar el cáncer. Éste a menudo es el caso con los cánceres de piel, al igual que los cánceres de pulmón, mamas y colon.
     
    Si el tumor se ha diseminado sólo a los ganglios linfáticos locales, algunas veces también se pueden extirpar.
     
    Algunos tipos de cáncer requieren la combinación de cirugía, radiación y quimioterapia.
     
    El linfoma (cáncer de ganglios linfáticos) rara vez se trata con cirugía. La quimioterapia y la radioterapia se utilizan con mayor frecuencia para tratar este tipo de cáncer.
     
    Si le están administrando radioterapia, sepa que:
     
  • El tratamiento con radiación es indoloro.
  • El tratamiento se programa generalmente para todos los días entre semana.
  • Debe emplear 30 minutos para cada sesión de tratamiento, aunque el tratamiento en sí generalmente toma sólo unos cuantos minutos.
  • Debe guardar mucho reposo y consumir una dieta bien balanceada durante el tratamiento de radioterapia.
  • La piel en el área tratada puede volverse sensible e irritarse fácilmente.
  • Los efectos secundarios de la radioterapia generalmente son temporales y varían dependiendo del área del cuerpo que se está tratando.
  •  
    Si le están haciendo quimioterapia, debe comer bien. La quimioterapia hace que el sistema inmunitario se debilite, de tal manera que debe evitar a las personas con resfriados o gripe. Igualmente, debe guardar mucho reposo y no pensar que se tienen que realizar todas las tareas a la vez.

    Puede servir el hecho de expresar los sentimientos con la familia, los amigos o en un grupo de apoyo. Colabore con los médicos durante todo el tratamiento. El hecho de ayudarse a sí mismo puede hacer que usted se sienta con más control.
     
                                            ESQUEMA JERANQUICO DEL CÁNCER
     
     





    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario